Pascual Chavez: Llamados a ser punta de diamante

19 junio 2015

 

En torno a 70 Salesianos Cooperadores estaban llamados a participar en este Congreso, como tal abierto a los miembros de los Consejos Provinciales de España y Portugal y los representantes de la Secretaría Ejecutiva Regional (SER).

El Congreso estaba organizado en dos parte diferenciadas: una inicial, formativa, animada por Don Pascual Chávez Villanueva bajo la propuesta: “¿Cómo vivir la Vocación Salesiana de Cooperador (aquí y) ahora?” y una segunda parte, organizativa, momento en el que se trabajo el documento de propuestas para los próximos años y se aportaron las conclusiones y se renovaron cargos de algunos miembros de la SER y se eligió el nuevo Coordinador Regional que ha reCongresistas al finalizar el III Congreso Regional de Salesianos Cooperadorescaído en Raúl Fernández Abad, en sustitución de Antonio Marzo que finalizaba su servicio a la Asociación.

Puntas de diamante

Antes de comenzar el momento formativo, el viernes por la noche los congresistas recibieron el saludo del Rector Mayor, Ángel Fernández Artime, quien dijo a los cooperadores y por extensión a toda la Familia Salesiana “tenemos que ser y mostrar vivamente aquello que somos”.

El sábado 13 la propuesta formativa guiada por D. Pascual Chávez iba a contribuir al trabajo de discernimiento que los Congresistas deberían hacer durante la tarde de ese mismo día y la mañana del domingo 14. La ponencia estaba abierta a miembros de toda la Familia Salesiana de España y Portugal y hasta El Escorial se acercaron algunos a escucharla y que, ahora, podemos leer completa desde este enlace.

Esta ponencia vino después de que en la misa, Juan Carlos Pérez Godoy, Provincial de Santiago el Mayor invitara a los congresistas a ser dóciles a la llamada de Dios. Y desde esa entrega, don Pascual hacía una invitación a ser verdaderos salesianos en el mundo, desde el inmenso amor a la iglesia que, como bautizados, debemos profesar. Porque salir a las periferias no es un eslogan. Y porque el mundo en que vivimos no puede ser únicamente el escenario, sino el interlocutor a través del cual Dios nos está hablando. Estamos llamados a ser misericordiosos, a no juzgar…Ha hacer las paces con nosotros mismos y, de esa manera, también con los demás. Produciendo signos que destaquen sobre los problemas, que resulten significativos ante unas situaciones que, tal vez, en sí mismas, sean imposibles de resolver. La caridad y la ternura se presentan como las referencias para cerrarlas tres grandes brechas de la sociedad. (…) “Los Salesianos Cooperadores estáis llamados a ser la punta de diamante de la Familia Salesiana”.