Etimológicamente significa “gemelo”. Viene de la lengua hebrea.
Es uno de los doce apóstoles. Jesús tomó la decisión de ir a Judea cuando se enteró de que su íntimo amigo Lázaro había muerto.
Tomás, inteligente e intuitivo, se dio cuenta de que los judíos iban a intentar de nuevo matar a Jesús. Sin embargo, Tomás se marchó decidido con el Señor para morir con él si era preciso.
La pregunta de Tomás en la última cena hizo que Jesús declarara: "Yo soy la Verdad, el Camino y la Vida".
Tomás, en otra ocasión, no estaba con los discípulos cuando se les apareció Jesús en el primer día de la Pascua.
Le manifestó que no creería que Jesús estaba vivo de nuevo a menos que viera y tocara sus llagas. Una semana después, Tomás vio él mismo a Jesús.
Y con toda la humildad del mundo pronunció estas palabras que todos conocemos:<< Señor mío y Dios mío". Es una profunda confesión de fe.
¿Qué hizo Tomás de especial?
Parece ser que se fue a la India a evangelizar. De hecho, los habitantes de Malabar, que está situada en la costa oeste, reivindican para ellos <